Fomento de la lectura.
En este curso escolar 2011/ 12 hemos inicado la elaboración de un periódico escolar donde participen todos los alumnos/ as y sea el reflejo de algunas de las actividades del CEPER.
El periódico también se ha llevado a cabo en todas las SEP que conforman el centro.
Este es uno de los boletines editados en Valverde y a continuación otros boletines perten3cientes a otras localidades.
A continuación os presento algunos cuentos breves que os pueden ayudar a reflexionar
CURSO 2012/ 13
Durante el presente curso vamos a realizar una serie de actividades para fomentar la lectura y la expresión escrita, así como el uso de las nuevas tecnologías.
Hemos comenzado actividades que fomenten la autoestima y el conocimiento de sí mismo. Para ello hemos enumerado razones para estar aquí y no sentada frente a un sofá y viendo la tele, hemos valorado el compañerismo y el compartir problemas e ilusiones con otras personas diferentes a nosotros/ as...También hemos debatido la importancia de ser fuertes y no dejarnos caer en la depresión y para ello hemos elaborado murales con frases y consejos para alejarte de la depresión
Al igual que el curso pasado, se están leyendo textos con los cuales se han realizado las siguientes actividades:
- Lectura comprensiva de textos del libro "Cuentos al amor de la lumbre"
- Técnica de animación a la lectura: se reparten varios episodios / párrafos de la lectura, cada alumna debe leer en voz alta su párrafo y decidir a qué momento de la historia corresponde. se formará un círculo con todo el grupo de alumnas y se irá cambiando de lugar hasta ordenar el texto.
- El texto que ha leido cada alumna lo escribirá en el ordenador, embelleciéndolo e insertando imágenes.
se enviará por correo electrónico a la tutora y se colocará en el tablón de fomento de la lectura una vez imprimido, hasta formar la historia.