TIC

MI PUEBLO SE LLAMA:


Está situado en la provincia de __________________ en la Comarca _______________________, su altitud es ___________________ sobre el nivel del mar. Su distancia a Huelva es de __________________ km, a Sevilla ______________ Km y a la costa__________________ km.

RELIEVE DE LA PROVINCIA
Al Norte de la provincia de Huelva se encuentra la _______________________ con ________________ de altitud. Su montaña más alta es ____________________, en el municipio de ____________________.
Las montañas de mi localidad se encuentran en _______________________________________________.

Los ríos más importantes de Huelva son: _____________________________________________________, nacen en _______________________________ y desembocan en   ____________________________.
El río más cercano a mi localidad es: ________________________________. También existen pantanos y riberas como: ___________________________________________________________.
    

        RIO TINTO
El Río Tinto nace en ____________________________________. Pasa por los municipios de ________________________________________________________________________ y dista de mi pueblo ___________________________ km. Desemboca en __________________ .
Sus aguas son de ____________________________________________________________ debido a _____________________________________________________.
  







RIO ODIEL
El Río Odiel nace en ___________________________________________, pasa por los municipios __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ y desemboca en __________________. Su recorrido son _______________________ km , con aguas __________________________________________, _____________________ y __________________________. Dista de nuestro municipio _______________________________ km.

HUELVA Y SUS PUEBLOS
La provincia de Huelva está formada por las comarcas: _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Mi localidad se encuentra en la comarca de ___________________________ junto con los municipios de _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

                            



El municipio más cercano a mi localidad es _________________________________________ por el Norte, _______________________ por el Sur, _________________________ por el Este y ____________________ por el Oeste.
La superficie que ocupa es ___________________________________ .
Su vegetación principal está formada por ____________________________________________________ y bosques de ____________________________________________________________________________________.
La principal actividad económica del municipio es __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Algunas de sus empresas son: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



LA CULTURA DE MI PUEBLO
Los primeros datos de mi pueblo son de ____________________________________. Tenemos restos  prehistóricos en _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________. Cercana a nuestra localidad están otros tan importantes como ____________________________________________________________________________________. También tenemos otros edificios culturales, como . ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
Nuestra Iglesia fue construida en el año ________________________  y es de estilo __________________________________________________________________________. Está formada por ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Esta es su imagen
 








Otros edificios, como _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ fueron construidos en el siglo __________________ por _____________________________________________________________________________________

Esta su imagen




En nuestro pueblo son importantes las tradiciones y fiestas. Busca información e imágenes sobre las siguientes fiestas:
-       Feria
-       Carnaval
-       Romerías
-       Semana Santa
-       Navidad
-       Otras
También estamos orgullosos de nuestra cocina tradicional. Son típicos los _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Explica cómo elaboras un dulce típico de la localidad e inserta imágenes

Las gentes a lo largo de la historia han contribuido a ser lo que somos.
Busca el origen de la localidad y nombra al menos tres personajes importantes.

La mujer ha tenido también gran importancia en nuestro pueblo, ya sea a nivel individual o colectivo.
Busca información sobre:
Las aparadoras
Rella Kaismacher
Lucía Ramírez
Rosa Rite


En nuestra localidad también existen artistas que llevan el nombre de nuestro pueblo con orgullo. Busca información de:
-       Ignacio Alcaría
-       Manuel Parreño
-       Cristo Azogil
-       Otros
Un recorrido por mi pueblo
1.    Recorre los principales edificios de tu localidad y utilizando el código QR en el móvil añade información sobre cada uno de los edificios.
2.      Realiza una serie de fotografías de tu pueblo y elabora un Kizoa o Pizap con todas ellas.
3.      Da formato a todo el texto incorporando todas las herramientas aprendidas.
4.      Realiza un vídeo contando una historia de  tu pueblo o cantando o bailando o recitando y súbelo al blog.
5.      Convierte este documento en Revista digital y súbelo al blog del centro.


Crea un vídeo con fotografías del grupo



ACTIVIDADES PARA 3º TRIMESTRE:

- Realiza un album de fotografías durante el confinamiento y compártelo con tus compañeras
- Utiliza  classroom  de TIC  donde encontrarás actividades y cuestionarios de TIC y Formación Básica.
- Utiliza los grupos de Whatssap que ha creado tu tutor/ a para estar en contacto y realizar las actividades que te sugiere.
- Realiza  comentarios en este blog sobre lo que te supone el confinamiento y cómo podemos ayudar.
- Busca y comparte actividades de animación, atención, artísticas, educativas que tengan interés educativo.



CURSO 2020/21


 Te sugerimos una actividad para realizar en el centro.

Busca cuadros que tengan a la mujer como protagonista. Guarda las imágenes.

Abre un documento Word y pega la imagen y mediante la Barra de herramientas de imagen, puedes editarla y cambiar el fondo, el color, el efecto artístico.... 
Inserta una forma y da un título a tu cuadro y cuenta una historia sobre él.









No hay comentarios:

Publicar un comentario