domingo, 26 de mayo de 2013

CRECE CON TU ARBOL

A lo largo del curso hemos trabajado en el Programa "Crece con tu árbol". Con el proyecto queríamos concienciar al alumnado de la importancia de la conservación de los espacios naturales, hecho que comparte todo el centro.
Las actividades que se han realizado son:
Trabajo en los  planes de Salud y Patrimonio Cultural de espacios naturales de Andalucía, plantas aromáticas y medicinales, elaboración de esencias de plantas, recetas saludables, siembra de árboles, senderismo a espacios naturales cercanos, dibujos relacionados con la naturaleza. Aquí os presentamos algunas de las actividades realizadas.

ESENCIAS DE PLANTAS:


ESENCIA DE ROMERO:

INGREDIENTES:

 ½ Vaso de alcohol de 96º

 1 Puñado de hojas de romero fresco

PROCEDIMIENTO:

 Se machacan poco a poco las hojas de romero en el mortero habiéndolas cortado previamente, se va añadiendo un poco de alcohol para facilitar el proceso.

 Verter en la botella todas las hojas y añadir el resto del alcohol.

 Dejar macerar durante una semana

 Colar y ponerlo en un bote

USO:

Se utiliza para fricciones en la piel cuando tenemos dolores.

ACEITE DE TOMILLO:

INGREDIENTES:

 Aceite de oliva virgen extra

 Ramitas de tomillo

PROCEDIMIENTO:

 Secar las ramas de tomillo

 Macerar en el aceite durante unas semanas

USO:

 Culinario

 Masaje contra la tos

BOLSAS AROMÁTICAS DE LAVANDA:

ÚTILES:

 Ramitas de lavanda (con flor)

 Bolsa de tela de algodón

PROCEDIMIENTO:

 Se dejan secar las ramitas de lavanda en un lugar aireado y seco.

 Una vez secas se introducen en las bolsas y se cierran.

USO:

Son repelentes de insectos como mosquitos y polillas.

TINTURA DE ÁRNICA:

 Macerar 20 gr de flores secas en 80 gr de alcohol de 90°. El alcohol debe ser bastante para cubrir las flores.

 Luego, se filtra y se almacena en una botella de cristal oscura durante 9 días.

 Sacudir la mezcla varias veces cada día.

 Después de ese período de tiempo, se añade la tintura en gotas a los ungüentos destinados a masajes locales (traumas, hematomas, dolores reumáticos y musculares).TRUFAS DE CAFÉ

Ingredientes (Para 6-8 personas)

● 250 gr. de chocolate para fundir

● 1 cucharada sopera de café soluble

● 125 gr. de mantequilla

● 200 gr. de leche condensada

● cacao en polvo o fideos de chocolate

Elaboración de Trufas de café

Poner en un cazo al baño María todos los ingredientes. Sin dejar de remover esperar que se forme una crema homogénea. Entonces se retira del fuego, se coloca en un recipiente y se deja en la nevera hasta que quede dura. Entonces se forman las trufas, se rebozan en fideos de chocolate o en cacao en polvo, o mitad y mitad y se colocan en cápsulas de papel rizado para servirlas. También se pueden rebozar en coco rallado o en almendras picadas. Hacer una combinación de todas ellas también da mucho colorido
Uña de gato

es una planta originaria de la selva Peruana es de la familia de las rubiáceas,, Estimulante inmunitario con numerosas virtudes tomillo El tomillo es un pequeño arbusto perenne. Los tallos tienen una tonalidad gris las hojas son entre lanceoladas Ayuda a conciliar el sueño, alivia el dolor de garganta y el resfriado , además una acción diurética. hierbabuena Es una planta herbácea con varias hojas verde anchas Tratamiento para distintas enfermedades

No hay comentarios:

Publicar un comentario