La igualdad no es un concepto, o se vive o no se vive.
La igualdad no es un concepto referido a la mujer sino a cualquier persona, a cualquier edad, a cualquier clase social, a cualquier situación, a cualquier religión, forma de pensar, de sentir o de opinar.
No somos iguales si nos queremos imponer, si buscamos solo la belleza en la juventud, si alejamos de nuestras vidas a las personas que nos estorban, si no compartimos con el que sabe menos que tú o el que no tiene nada.
No somos iguales si queremos seguir por la senda de mandar unos sobre otros, sea en materia de género, pero también en la edad, en la familia, en las amistades, en el trabajo, en cualquier situación donde queramos mantener una situación de superioridad sobre el otro.
No basta con debatir sobre machismo o feminismo. Hay que reflexionar sobre el porqué debemos asignar papeles en base al género y el porqué este reparto de papeles asigna más poder (en el sentido de mandar unos sobre otros) a un género frente a otro.
Yo solo puedo reflexionar y respetar todas las opiniones, pero en el ámbito de la educación, y concretamente de Educación de Adultos, donde nos movemos , solo quiero que reflexionemos el porqué hay más mujeres que se forman, más mujeres que llevan años y años aprendiendo, participando, ilusionándose por construir, por avanzar, por comprender por qué el mundo, la vida... ha sido a veces más injusta con ellas con los hombres. Muchas han conseguido aprender lo que la vida les negó de pequeñas.
Con este espacio y este proyecto queremos homenajear a todas las mujeres de cierta edad que con constancia, esfuerzo y motivación han seguido formándose y son alumnas brillantes y personas extraordinarias .
No hay comentarios:
Publicar un comentario