8 DE MARZO . DÍA DE LA MUJER. DÍA DE LA IGUALDAD
El día 8 de Marzo se han celebrado en todas las secciones actividades sobre el Día de la Mujer.
La actividad principal ha sido "Mujeres que hacen historia".
En esta actividad hemos querido contar historias de mujeres cercanas a las alumnas que han influido en la historia de cada una de ellas. Las mujeres que día a día construyen y han construido la personalidad y los valores de todas ellas.
También hemos querido contar con humor y desenfado situaciones que se dan en la sociedad, para luego analizar las causas y consecuencias de dichos comportamientos.
En algunas de las secciones se ha colaborado con instituciones locales: Ayuntamientos, ONGs...
Los pueblos que presentamos son:
Nerva
Puebla de Guzmán
Valverde del camino
Villanueva de las Cruces
1)
El Día Internacional de la Mujer, antes conocido como Día de la
Mujer Trabajadora se conmemora el 8 de marzo. Varias son las razones de esta
efeméride que reivindica el feminismo, que se remonta hasta el año 1857; la
lucha de la mujer por tener un papel relevante en la sociedad, su desarrollo y
la igualdad con el hombre
2)
Sobre las mujeres más importantes de mi vida, como es muy natural
es mi madre, una persona muy maravillosa en todos los sentidos dándome todo el
cariño propio de una madre. Después mi
esposa, que la conocí con 14 años y estuvimos juntos durante 52 años después de
contraer matrimonio. Nos llevábamos muy bien con mucho cariño. Después llegaron
los hijos, y en ellos una mujer Loli, a continuación como es lógico en la vida
los nietos, y en este caso las nietas, Laura, María, Irene y Lourdes. Todas
ellas maravillosas, la que más me demostraba su cariño, Irene, se fue
quedándome un gran dolor que siempre lo llevaré encima.
3)
Mujeres importantes.
Marie
Curie (1867 – 1934
María
Salomea Skłodowska-Curie, más conocida como Marie Curie, fue una científica de origen
polaco (nacionalizada francesa) que revolucionó por completo el
mundo de la ciencia con sus trabajos y descubrimientos.
Virginia
Woolf (1882 – 1941)
Virginia
Woolf fue una novelista, ensayista, editora y
feminista británica, considerada una de las más destacadas
figuras del modernismo literario del siglo XX.
Coco Chanel (1883 – 1971)
Esta gran diseñadora revolucionó por completo
el mundo de la modade la alta costura en una época especialmente complicada: el período de
entreguerras.
Amelia Earhart (1897 – 1937)
Esta aviadora estadounidense se hizo célebre por intentar el primer viaje aéreo
alrededor del mundo sobre la línea ecuatorial.
Malala Yousafzai (1997)
Malala es una estudiante, activista
y bloguera pakistaní. Entre los grandes logros que ha conseguido a su corta
edad se cuenta el de ser la ganadora más joven del Premio Nobel de la Paz. Su desgarradora historia es ya
conocida mundialmente y ha hecho abrir los ojos a la sociedad.
Su activismo a favor de los derechos civiles es su empresa más
destacada, especialmente de los de las mujeres en el valle
del río Swat, Pakistán, donde el régimen talibán prohibió la asistencia a la
escuela de las niñas. Debido a su lucha, el 9 de octubre de 2012, en Mingora,
fue víctima de un atentado perpetrado por un grupo terrorista vinculado a los
talibanes. Pero lejos de acobardarla, consiguieron que Malala siguiera luchando
hoy en día por los derechos de las mujeres pakistaníes.
Como estas, muchas más.
4)
La opinión
que puedo dar sobre la importancia de las mujeres en nuestra sociedad, es que
las considero de igual capacidad y conocimientos que los hombres. Algunas son relevantes
en política, deportes, emprendedoras, científicas, educadoras, ingenieras
espaciales, e incluso toreras. ¡Qué más puedo decir!
No hay comentarios:
Publicar un comentario