jueves, 26 de diciembre de 2013
COMPARTIENDO ILUSIÓN Y ESPERANZA
Al finalizar el trimestre y el año 2013, desde el CEPER "El Pilar" agradecemos a todos los alumnos alumnas el esfuerzo diario que realizan por asistir, la constancia en el trabajo, el entusiasmo que muestran en todas las actividades que realizan, el interés en formarse como personas y la participación en la vida del centro y os deseamos un año cargado de ilusiones y esperanzas que podais compartir con familiares y amigos.
FELIZ AÑO 2014
POR UNA EDUCACIÓN PARA TODOS Y DE TODOS QUE NOS HAGA IGUALES Y AVANZAR COMO PERSONAS.
sábado, 14 de diciembre de 2013
FELIZ NAVIDAD
Cuando llegan estas fechas entrañables a todos nos invaden sentimientos de solidaridad, de amistad, de lazos familiares que creíamos perdidos, de amigos que vuelven y de valores olvidados. También son sentimientos de tristeza y de añoranza, porque echamos de menos a los seres queridos que se fueron, pero que están presentes en cada instante de nuestras vidas; echamos de menos amistades que se quedaron en el camino y sueños que quedaron en el olvido. Pero por encima de todo, nos hace creer durante un tiempo en que es posible un mundo diferente en el que de verdad todos nos sintamos unidos y luchar solo para que todos somos felices, más que centrarnos en nuestros intereses personales que nacen de nuestro egoismo y nos alejan de los demás. Que el año que finaliza, difícil y crítico para todos, dé paso a un año cargado de esperanza y buenas noticias y hechos para todos y todas y que la educación siga siendo el gran derecho de todos los españoles. FELIZ NAVIDAD
lunes, 2 de diciembre de 2013
ELECCIONES DE CONSEJO DE CENTRO
El día 28 y 29 de noviembre se han celebrado las elecciones para la renovación de los miembros del consejo de Centro, obteniéndose los siguientes resultados:
- Sector alumnado:
1. Ramona Arroyo
2. Sergio Contioso
- Sector profesorado:
1. Inmaculada Calero
2. Pedro Rivera
Agradecemos a todos los miembros de la Comunidad Educativa su participación y su colaboración, demostrando que el respeto y la aceptación de ideas de todos es el espíritu esencial de la democracia.
viernes, 22 de noviembre de 2013
DIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El próximo día 25 de noviembre se vuelve a conmemorar el día de la Violencia de Género. Una triste fecha teniendo el por qué de su celebración. Transcurridos tantos años de historia humana es para reflexionar muy seriamente cómo es posible que el tema sobre la igualdad entre todos los seres humanos, entre hombres y mujeres sea algo aún sin resolver en una sociedad democrática y en pro de los derechos humanos. Mientras nos preocupa todo tipo de violencia que se genera en cualquier lugar del mundo ocasionado por los más diversos conflictos, seguimos viendo como algo natural y casi admitido, la violencia y la falta de igualdad en el núcleo familiar. Reconocemos que todos somos iguales, pero actuamos de espaldas a esa igualdad, justificando conductas que son injustificables o simplemente mirando hacia otro lado. En el CEPER hemos celebrado el día 21 de noviembre una charla debate sobre esta problemática, centrándonos en el maltrato juvenil también existente, pero ignorados por los mismos jóvenes. Solo depende de la sociedad, de nosotros mismos, erradicar conductas sexistas y favorecer unos valores centrados en el respeto y la aceptación hacia las personas.
martes, 19 de noviembre de 2013
PROGRAMA CRECE CON TU ÁRBOL
En el CEPER " El Pilar llevamos a cabo el programa "Crece con tu árbol".
Este curso hemos comenzado por la siembra de semillas. Éstas son algunas de las fotografías de la realización de la actividad.
martes, 12 de noviembre de 2013
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS
El día 12 de noviembre hemos realizado en el CEPER un taller de Primeros Auxilios, gracias a la colaboración de la médica del EOE de Valverde del Camino.
Ha sido una charla y una experiencia de gran valor, pues es fundamental saber actuar con urgencia en situaciones que se nos pueden dar a cada uno de nosotros/ as y que puede conllevar la salvación de una vida.
Las actuaciones han estado centradas en cómo actuar frente a una parada cardiorespiratoria y en una serie de consejos para actuar con rapidez sin producir daños al accidentado.
lunes, 11 de noviembre de 2013
TABLÓN DE ANUNCIOS
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DEL MES DE NOVIEMBRE - DÍA 12 DE NOVIEMBRE A LAS 4 DE LA TARDE: Curso de Primeros Auxilios para todo el profesorado y alumnado a cargo de la médica del EOE - DÍA 21 DE NOVIEMBRE A LAS 5 DE LA TARDE: Charla sobre Igualdad: El maltrato juvenil a cargo de la Coordinadora provincial de Igualdad ELECCIONES A CONSEJO DE CENTRO - DÍA 28 DE NOVIEMBRE: Elecciones del sector alumnado, de 15: 30 h a 20:00 h - DÍA 29 DE NOVIEMBRE: Elecciones del sector profesorado ACTIVIDADES MES DE DICIEMBRE - DÍA 5 DE DICIEMBRE: Celebración del Día de la constitución con la charla- debate a cargo de Enrique Gaviño - DÍA 10 DE DICIEMBRE: Exámenes de Educación Secundaria Semipresencial - DÍA 17 DE DICIEMBRE: Almuerzo navideño con las alumnas/ os en el Restaurante "El Trocadero" - DÍA 19 Y 20 DE DICIEMBRE: Entrega de notas y convivencia Desde el CEPER "El Pilar" deseamos a todos los alumnos/ as unos buenos resultados académicos y unas fiestas inolvidables en familia
ACTIVIDADES DEL 2º TRIMESTRE
30 DE ENERO: Día de la Paz
- Charlas con Cáritas y Cruz Roja
- Recogida de alimentos y aportación a estas organizaciones
- Trabajos en el aula
- Reflexiones y debates sobre conflictos actuales
- Jornada de convivencia
26 y 27 DE FEBRERO: Carnaval y Día de Andalucía
- Trabajos en el aula sobre personajes, tradiciones y Estatuto de Andalucía
- Manualidades de caretas de carnaval
- Manualidades de Andalucía
- Cantar un cuplé de Carnaval
- Cantar el himno de Andalucía
- Jornada de convivencia
19 DE MARZO: Día del árbol
- Senderismo y estudio de ecosistema
- Actividades en el aula
- Siembra de semillas
2 DE ABRIL: excursión a Arcos de la Frontera
EXÁMENES
- Del 1 al 15 de febrero: Matriculación para exámenes de Prueba Libre ESO
- 24 de marzo: exámenes de Secundaria Semipresencial
Manualidades
Los jueves dedicamos tiempo a realizar manualidades sencillas utilizando material de la naturaleza y reciclado.
Hemos comenzando por pequeños ratoncitos elaborados con cantos rodados (chinos), papel y lana.
Este es el resultado.
sábado, 19 de octubre de 2013
EXCURSIÓN A MERIDA
El día 17 de octubre hemos realizado un viaje a Mérida como primera actividad extraescolar del Curso 2013/ 14. Desde aquí felicito a todo el alumnado participante por el interés mostrado en todas las visitas y la atención a las explicaciones del guía, el cual ha sido uno de los mejores profesionales con los que hemos contactado.
Solo destacar que después de escuchar la historia de Mérida, una se da cuenta que somos el producto de años de civilización, que debemos conocer la historia para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos.
domingo, 15 de septiembre de 2013
COMENZAMOS EL CURSO 2013/14
Mañana lunes, día 16 de septiembre comenzamos un nuevo curso.
Desde el equipo docente del CEPER "El Pilar" deseamos a todos los alumnos/ as, a los que comienzan un nuevo curso con nosotros y a los que permanecen en el centro desde cursos anteriores, que los objetivos que les han llevado a incorporarse al sistema educativo los vean cumplidos a lo largo del curso, ya sea obteniendo la titulación deseada o aprendiendo otros contenidos de planes no formales. Desde el profesorado pondremos todo nuestro empeño para que el curso sea participativo, intenso, ofreciendo lo mejor de nuestra labor profesional para que todos los alumnos/ as sientan que han optado una buena decisión matriculándose en el CEPER.
El horario del día 16 de septiembre será:
- De 4 a 5 de la tarde: Salud, TIC 1, Patrimonio Cultural 1, Inglés, Formación Básica
- De 5 a 6 de la tarde: Patrimonio Cultural 2, Acceso a la Universidad, TIC 3
- De 6 a 7 de la tarde: Secundaria Semipresencial, TIC 2
- De 7 a 8 de la tarde: Prueba Libre ESO, TIC 4
_ De 8 a 8:30 de la tarde: Preparación Pruebas de Acceso Grado Superior
¡LA EDUCACIÓN NO TERMINA NUNCA, SIEMPRE DEBEMOS ESTAR DISPUESTO A APRENDER!
La directora
Ascensión Castaño
jueves, 11 de julio de 2013
lunes, 10 de junio de 2013
I JORNADA CULTURAL DE PUERTAS ABIERTAS
El CEPER "El Pilar" está organizando la I Jornada Cultural como finalización de la actividad académica del Curso 2012/13. Será el punto final de un curso especialmente intenso en el que se han desarrollado numerosas actividades complementarias con gran participación del alumnado, en especial de los planes no formales para una ciudadanía activa. Agradecemos el entusiasmo que están mostrando las alumnas en la organización de este evento y la ayuda mostrada por nuestro compañero Pedro Rivera.
MATRICULACIÓN CURSO 2013/ 14
Fechas de matriculación para el Curso 2013/14 :
Del 1 al 15 de Junio: solicitud de matricula para Formación Básica, Educación Secundaria Semipresencial y Bachillerato Semipresencial.
Del 1 al 30 de Junio: matriculación de los Planes no Formales para una Ciudadanía Activa y Formación Básica
Del 1 al 10 de Julio: matriculación de Educación Secundaria Semipresencial y Bachillerato Semipresencial
Documentación: Impresos de matrícula, fotocopia DNI, certificado de estudios para ESPA, fotografía (para ESPA)
La Educación no termina nunca, no pongas límites a tus ilusiones y sueños.
Del 1 al 15 de Junio: solicitud de matricula para Formación Básica, Educación Secundaria Semipresencial y Bachillerato Semipresencial.
Del 1 al 30 de Junio: matriculación de los Planes no Formales para una Ciudadanía Activa y Formación Básica
Del 1 al 10 de Julio: matriculación de Educación Secundaria Semipresencial y Bachillerato Semipresencial
Documentación: Impresos de matrícula, fotocopia DNI, certificado de estudios para ESPA, fotografía (para ESPA)
La Educación no termina nunca, no pongas límites a tus ilusiones y sueños.
domingo, 26 de mayo de 2013
CRECE CON TU ARBOL
A lo largo del curso hemos trabajado en el Programa "Crece con tu árbol". Con el proyecto queríamos concienciar al alumnado de la importancia de la conservación de los espacios naturales, hecho que comparte todo el centro.
Las actividades que se han realizado son:
Trabajo en los planes de Salud y Patrimonio Cultural de espacios naturales de Andalucía, plantas aromáticas y medicinales, elaboración de esencias de plantas, recetas saludables, siembra de árboles, senderismo a espacios naturales cercanos, dibujos relacionados con la naturaleza. Aquí os presentamos algunas de las actividades realizadas.
ESENCIAS DE PLANTAS:
ESENCIA DE ROMERO:
INGREDIENTES:
½ Vaso de alcohol de 96º
1 Puñado de hojas de romero fresco
PROCEDIMIENTO:
Se machacan poco a poco las hojas de romero en el mortero habiéndolas cortado previamente, se va añadiendo un poco de alcohol para facilitar el proceso.
Verter en la botella todas las hojas y añadir el resto del alcohol.
Dejar macerar durante una semana
Colar y ponerlo en un bote
USO:
Se utiliza para fricciones en la piel cuando tenemos dolores.
ACEITE DE TOMILLO:
INGREDIENTES:
Aceite de oliva virgen extra
Ramitas de tomillo
PROCEDIMIENTO:
Secar las ramas de tomillo
Macerar en el aceite durante unas semanas
USO:
Culinario
Masaje contra la tos
BOLSAS AROMÁTICAS DE LAVANDA:
ÚTILES:
Ramitas de lavanda (con flor)
Bolsa de tela de algodón
PROCEDIMIENTO:
Se dejan secar las ramitas de lavanda en un lugar aireado y seco.
Una vez secas se introducen en las bolsas y se cierran.
USO:
Son repelentes de insectos como mosquitos y polillas.
TINTURA DE ÁRNICA:
Macerar 20 gr de flores secas en 80 gr de alcohol de 90°. El alcohol debe ser bastante para cubrir las flores.
Luego, se filtra y se almacena en una botella de cristal oscura durante 9 días.
Sacudir la mezcla varias veces cada día.
Después de ese período de tiempo, se añade la tintura en gotas a los ungüentos destinados a masajes locales (traumas, hematomas, dolores reumáticos y musculares).TRUFAS DE CAFÉ
Ingredientes (Para 6-8 personas)
● 250 gr. de chocolate para fundir
● 1 cucharada sopera de café soluble
● 125 gr. de mantequilla
● 200 gr. de leche condensada
● cacao en polvo o fideos de chocolate
Elaboración de Trufas de café
Poner en un cazo al baño María todos los ingredientes. Sin dejar de remover esperar que se forme una crema homogénea. Entonces se retira del fuego, se coloca en un recipiente y se deja en la nevera hasta que quede dura. Entonces se forman las trufas, se rebozan en fideos de chocolate o en cacao en polvo, o mitad y mitad y se colocan en cápsulas de papel rizado para servirlas. También se pueden rebozar en coco rallado o en almendras picadas. Hacer una combinación de todas ellas también da mucho colorido
es una planta originaria de la selva Peruana es de la familia de las rubiáceas,, Estimulante inmunitario con numerosas virtudes
tomillo
El tomillo es un pequeño arbusto perenne. Los tallos tienen una tonalidad gris las hojas son entre lanceoladas Ayuda a conciliar el sueño, alivia el dolor de garganta y el resfriado , además una acción diurética.
hierbabuena
Es una planta herbácea con varias hojas verde anchas Tratamiento para distintas enfermedades
Las actividades que se han realizado son:
Trabajo en los planes de Salud y Patrimonio Cultural de espacios naturales de Andalucía, plantas aromáticas y medicinales, elaboración de esencias de plantas, recetas saludables, siembra de árboles, senderismo a espacios naturales cercanos, dibujos relacionados con la naturaleza. Aquí os presentamos algunas de las actividades realizadas.
ESENCIAS DE PLANTAS:
ESENCIA DE ROMERO:
INGREDIENTES:
½ Vaso de alcohol de 96º
1 Puñado de hojas de romero fresco
PROCEDIMIENTO:
Se machacan poco a poco las hojas de romero en el mortero habiéndolas cortado previamente, se va añadiendo un poco de alcohol para facilitar el proceso.
Verter en la botella todas las hojas y añadir el resto del alcohol.
Dejar macerar durante una semana
Colar y ponerlo en un bote
USO:
Se utiliza para fricciones en la piel cuando tenemos dolores.
ACEITE DE TOMILLO:
INGREDIENTES:
Aceite de oliva virgen extra
Ramitas de tomillo
PROCEDIMIENTO:
Secar las ramas de tomillo
Macerar en el aceite durante unas semanas
USO:
Culinario
Masaje contra la tos
BOLSAS AROMÁTICAS DE LAVANDA:
ÚTILES:
Ramitas de lavanda (con flor)
Bolsa de tela de algodón
PROCEDIMIENTO:
Se dejan secar las ramitas de lavanda en un lugar aireado y seco.
Una vez secas se introducen en las bolsas y se cierran.
USO:
Son repelentes de insectos como mosquitos y polillas.
TINTURA DE ÁRNICA:
Macerar 20 gr de flores secas en 80 gr de alcohol de 90°. El alcohol debe ser bastante para cubrir las flores.
Luego, se filtra y se almacena en una botella de cristal oscura durante 9 días.
Sacudir la mezcla varias veces cada día.
Después de ese período de tiempo, se añade la tintura en gotas a los ungüentos destinados a masajes locales (traumas, hematomas, dolores reumáticos y musculares).TRUFAS DE CAFÉ
Ingredientes (Para 6-8 personas)
● 250 gr. de chocolate para fundir
● 1 cucharada sopera de café soluble
● 125 gr. de mantequilla
● 200 gr. de leche condensada
● cacao en polvo o fideos de chocolate
Elaboración de Trufas de café
Poner en un cazo al baño María todos los ingredientes. Sin dejar de remover esperar que se forme una crema homogénea. Entonces se retira del fuego, se coloca en un recipiente y se deja en la nevera hasta que quede dura. Entonces se forman las trufas, se rebozan en fideos de chocolate o en cacao en polvo, o mitad y mitad y se colocan en cápsulas de papel rizado para servirlas. También se pueden rebozar en coco rallado o en almendras picadas. Hacer una combinación de todas ellas también da mucho colorido
Uña de gato |
sábado, 18 de mayo de 2013
Día de Europa
Esta semana se ha estado trabajando en el centro diferentes aspectos sobre Europa, lecturas que nos han servido para conocer las características físicas y políticas de Europa y quiénes somos los europeos.
Cuando indagamos un poco sobre nosotros mismos, comprendemos lo diferentes y al mismo tiempo lo iguales que somos entre sí. Con Europa ocurre igual. Formamos un gran continente con grandes diferencias sociales, ideológicas, religiosas, económicas... pero todos tenemos un objetivo común: Trabajar por un mundo en paz y con la democracia como único vehículo político, garante de la aceptación de todas las ideas libres y pacíficas que nos hagan prosperar.
En los tiempos tan complicados que nos están tocando vivir, solo expreso un deseo: Que los grandes intereses económicos no estén por encima de los grandes intereses sociales, porque al final, lo único importante, al menos para mí, es la felicidad de la gente y dificilmente se puede ser feliz si ves cómo los demás sufren.
Para trabajar los aspectos físicos y políticosde Europa, hemos realizado con el alumnado del centro la técnica de trabajo de grupo Philips 6/ 6.
Agradecer a todo el alumnado el interés mostrado, la participación, el esfuerzo de memorizar conceptos y responderlos con corrección y el respeto en el que se ha desarrollado la actividad.
Una vez más, me siento orgullosa de todo el alumnado y profesorado.
Cuando indagamos un poco sobre nosotros mismos, comprendemos lo diferentes y al mismo tiempo lo iguales que somos entre sí. Con Europa ocurre igual. Formamos un gran continente con grandes diferencias sociales, ideológicas, religiosas, económicas... pero todos tenemos un objetivo común: Trabajar por un mundo en paz y con la democracia como único vehículo político, garante de la aceptación de todas las ideas libres y pacíficas que nos hagan prosperar.
En los tiempos tan complicados que nos están tocando vivir, solo expreso un deseo: Que los grandes intereses económicos no estén por encima de los grandes intereses sociales, porque al final, lo único importante, al menos para mí, es la felicidad de la gente y dificilmente se puede ser feliz si ves cómo los demás sufren.
Para trabajar los aspectos físicos y políticosde Europa, hemos realizado con el alumnado del centro la técnica de trabajo de grupo Philips 6/ 6.
Agradecer a todo el alumnado el interés mostrado, la participación, el esfuerzo de memorizar conceptos y responderlos con corrección y el respeto en el que se ha desarrollado la actividad.
Una vez más, me siento orgullosa de todo el alumnado y profesorado.
miércoles, 8 de mayo de 2013
jueves, 2 de mayo de 2013
OFERTA EDUCATIVA 2013/14
El CEPER "El Pilar" para el Curso 2013/14 ha propuesto la siguiente oferta educativa:
- Planes Formales de Formación Básica
- Planes para Obtención deTitulación:
1. Preparación de Pruebas Libres de Graduado en Secundaria
2. Tutorías de Apoyo al Estudio para Educación Secundaria Semipresencial
3. Preparación de Pruebas para Acceso a Grado Superior
4. Preparación de Pruebas para Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- Planes para una Ciudadanía Activa
1. Uso básico de Inglés: con la posibildad para la preparación de Pruebas Libres de Inglés.
2. Salud y riesgos laborales
3. Conocimiento del entorno natural y cultural de Andalucía
4. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: TIC
El plazo de MATRICULACIÓN CURSO 2013/14 comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de junio.
Para cualquier consulta puede llamar al teléfono del CEPER : 959559516.
ANIMATE Y FORMATE . NUNCA ES TARDE PARA APRENDER.
- Planes Formales de Formación Básica
- Planes para Obtención deTitulación:
1. Preparación de Pruebas Libres de Graduado en Secundaria
2. Tutorías de Apoyo al Estudio para Educación Secundaria Semipresencial
3. Preparación de Pruebas para Acceso a Grado Superior
4. Preparación de Pruebas para Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años
- Planes para una Ciudadanía Activa
1. Uso básico de Inglés: con la posibildad para la preparación de Pruebas Libres de Inglés.
2. Salud y riesgos laborales
3. Conocimiento del entorno natural y cultural de Andalucía
4. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación: TIC
El plazo de MATRICULACIÓN CURSO 2013/14 comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de junio.
Para cualquier consulta puede llamar al teléfono del CEPER : 959559516.
ANIMATE Y FORMATE . NUNCA ES TARDE PARA APRENDER.
jueves, 25 de abril de 2013
Participando en el Día del abuelo
El día 25 de abril el CEPER "El Pilar" ha colaborado con la guardería municipal para celebrar el Día del Abuelo, montando un cuadro de baile por sevillanas.
Han participado un grupo de alumnas pertencientes al plan de Patrimonio Cultural del centro, las cuales han realizado su actuación con mucha alegría, entusiasmo y algo de nervios.
Enhorabuena a todas.
Han participado un grupo de alumnas pertencientes al plan de Patrimonio Cultural del centro, las cuales han realizado su actuación con mucha alegría, entusiasmo y algo de nervios.
Enhorabuena a todas.
domingo, 21 de abril de 2013
DIA DEL LIBRO
El día 23 de abril celebramos el Día del Libro. Es un buen día para reflexionar sobre la importancia de leer para saber, para crear, para imaginar, para comprender, para comparar, para analizar, para reir, para llorar...
Un libro puede sumergirte en un mundo de fantasías o puede hacerte ver la más dura realidad. Todo lo que buscas puedes encontrarlo en ellos. Años de historia, de pensamiento, de ideas, de ciencia y saber, de creencias, de mundos conocidos o imaginados se encuentran en sus letras. Solo tienes que abrir sus páginas, tu imaginación y descubrirás que otros piensan y sienten como tú, que un libro también puede ser tu mejor compañía.
En el CEPER "El Pilar", para conmemorar este día vamos a leer a poetas valverdeños, como ejemplo de que no solo los grandes escritores y poetas tienen cabida en este mundo de sentimientos e imaginación.
Tú también puedes escribir. Prueba a escribir un pequeño mensaje de optimismo a una sociedad cargada de malas noticias.
http://www.diadellibro.eu/
http://www.youtube.com/watch?v=AnaqVAO_6Rk&feature=youtu.be
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
SEMBRANDO ARBOLES
El día 16 de abril, después de esperar durante bastante tiempo a causa de las lluvias, hemos podido sembrar los árboles del programa "Crece con tu árbol".
Es solo un gesto, quien siembra un árbol cumple con unos de los objetivos de la vida (dicen los dichos populares), pero sobre todo es una toma de conciencia de su importancia, pues sin los bosques no somos nada, dependemos de ellos y en conservarlos nos va la vida.
Seamos responsables, pues en el uso que damos a los bienes de la naturaleza. No somos sus dueños, simplemente somos un elemento más en cadena de la vida.
Es solo un gesto, quien siembra un árbol cumple con unos de los objetivos de la vida (dicen los dichos populares), pero sobre todo es una toma de conciencia de su importancia, pues sin los bosques no somos nada, dependemos de ellos y en conservarlos nos va la vida.
Seamos responsables, pues en el uso que damos a los bienes de la naturaleza. No somos sus dueños, simplemente somos un elemento más en cadena de la vida.
lunes, 8 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
D. QUIJOTE DE LA MANCHA
Resumen breve de d. Quijote de la Mancha http://www.rinconcastellano.com/renacimiento/quijote_resumen.html#
lunes, 25 de marzo de 2013
EXCURSION A SOTIEL
El día 20 de marzo realizamos un senderismo por los parajes del río Odiel, en Sotiel.
Fue una tarde intensa que nos supo a poco y en la que descubrimos senderos desconocidos para muchos de nosotros y en la que una vez más todo el alumnado del centro puso s![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg68dqQ2KHxLHtbAlWepp-vyZfAQzuz8T8JZc-nUS3ddWyPST205UxmcOu6nRAzWspJcShcZe66U8OeRHIL4t5QdrrrcxHBFcZ2PRnrxLxQXpsyZs3PpVcnsmAEHqmqZs8IDi7MgKtXgaab/s320/P200313_16.040002.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8elaANZtcZKbF3ahq0uOtcaB1vv9PZJjRQPPA_Vg9a4XF1WnQgoZPCOamDbd1cQHEQE4rLFokazUtHq25aRLbbU0oY-CFroTtKqnhLo0MoYm4tJIgDe5BQSorb58y5SEKDFoNkiLyO-Vi/s320/P200313_16.050002.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8TPPbx5K5sxKhsCzSGEgLH1BkMlnfwxYWmv-cuBcvxvZgqqRe7P7m5hoL5A8DtKlvkDzpfSf-6zjDq_HZtYH8Zz7q8Vs3GgC5fOg1F8pTta-9f3SX5eduDQTr1ZOwl5HxuxtHIU0-seGp/s320/P200313_16.060001.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioTcpAK28TQwWTgIntHvwryRmkJqfIeA9L15s1hC7HlvkA7CNLUjSoVXLU8HFZencxLxiaFMvYgIyKBFtO4aeUC7wreQcAZx140MpxC6QKzA2xYc6R5O3kmiAET29SkO56TBTYZJjdgI2p/s320/P200313_16.070002.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1nZTMjHYcSTauvmF-RNsb5lNK1j-yh7SiRgSw6SVR2C6iyAcOAFhX4vs9zhLltD1pbE99jGn1pXm2ZR-e06KiEDqYFgXB9ISYkgQMJVj49OcbrEMGjh-cDQl6YVglxdtNPkDf0CVoPjFM/s320/P200313_16.110001.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxK4Gh_PPOprwKfm2JNneE8Ui_A83LE7sqf3NVhmuPoo56KMszVfL2i3dY0BdSWOzEcXuCWD5vRDsg8B7UB3zi47UHgSLrrsZ6dCtIddnq_PTionLzsQahbzLe_MDGcnTHixzZvUvJveFv/s320/P200313_16.140001.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSX3zvK_NKa90pkQ8PIN7WyYB0_9a84YyPFEWtVtrN8tn259Ukpe711yYUGGGVDjahW-FZyJsNiCezCtbuFqcRHCqjjUZdfZNl6I2rxWnauMvrp9QkJQm-djkAV6eL00e14FBXTW5R7MId/s320/P200313_16.140002.JPG)
u ilusión y su buen hacer.
Estas son algunas de las estampas del día.
domingo, 10 de marzo de 2013
CELEBRANDO EL DÍA DE ANDALUCIA
El día 27 de febrero celebramos en el CEPER "El Pilar" el Día de Andalucía con un concurso entre los diferentes planes del centro sobre diferentes aspectos de Andalucía.
Para realizar este concurso los alumnos/ as trabajaron sobre 30 preguntas, de las cuales seleccionaron 10 para preguntar al equipo contrario.
Desde el Equipo Educativo del centro agradecemos al alumnado su participación y esfuerzo y le damos la enhorabuena.
domingo, 24 de febrero de 2013
domingo, 17 de febrero de 2013
CARNAVAL 2013
El Día 11 de Febrero celebramos en el CEPER "El Pilar" el Carnaval.
Fue una tarde divertida en la que participaron alumnos/ as de todos los planes.
Una vez más se puso de manifiesto que nuestro centro es un lugar donde se aprende y se comparten sentimientos y momentos únicos en los que la edad no cuenta.
Felicidades a todos y todas.
Estas son algunas de la imágenes del día.
domingo, 3 de febrero de 2013
Celebrando el Día de la Paz
El día 31 de Enero hemos celebrado en el CEPER "El Pilar" el Día de la Paz.
Ha sido una jornada intensa y muy participativa en la que todos los alumnos/ as de una manera u otra se han sentido implicados.
En nuestro centro existe un clima de respeto entre todos los miembros que hace que sea fácil y hermoso ser maestra y contribuir a construir un mundo mejor en el que la eduación y la tolerancia sea algo compartido por todos y para todos.
Estas son algunas de las imágenes del día
domingo, 27 de enero de 2013
DIA DE LA PAZ
El Día 30 de enero se celebra el Día de la Paz y la No Violencia, un buen momento para reflexionar hacia donde vamos.
En nuestro centro se van a celebrar actividades algunas de la cuales os presentamos aquí.
UNIDAD DIDÁCTICA
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.
El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia, mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.
Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.
Interés educativo de este día
La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea el sistema educativo. Esta celebración es, por tanto, una oportunidad más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte defectos, pero en ella también se educa para la vida y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
Por todo ello, hemos de contribuir, a través de la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en el seno de una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
RESPONDE :
1. ¿Cuándo se comenzó a celebrar el Día de la Paz? _______________________________________________________________________
2. ¿Quién lo instauró? _______________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son sus objetivos? _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. ¿Cuándo lo aprobó el Ministerio de Educación y Ciencia? _______________________________________________________________________
5. ¿Por qué se conmemora el 30 de enero? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________
6. ¿Por qué es importante celebrar este día desde el punto de vista educativo? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
7. Escribe un mensaje de paz _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Inventamos un cuento sobre la Paz a partir de las siguientes palabras: inmigrante, cultura, derechos, respeto, país, ONG
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
1. Busca información en Internet sobre Gandhi y elabora un pequeño texto sobre su vida ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Describe lo que te evocan las siguientes imágenes
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Dibuja y colorea el siguiente dibujo
4. Copia la canción “Que canten los niños” de José Luis Perales dentro de la paloma
5. Cantamos la canción
6. Pintamos una paloma de la paz y escribimos mensajes de paz
7. Espacio para la reflexión ¿Crees que la paz es la ausencia de conflictos? ¿Qué es para ti la Paz? ¿Es posible un mundo sin violencia? ¿cuáles serían tus requisitos para que hubiese paz en el mundo?. Enumera un decálogo de derechos y deberes para todos que pudiera hacer posible la paz ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Elabora la portada de un periódico o revista sobre la paz
sábado, 12 de enero de 2013
AACCEE DE 2º TRIMESTRE
En el 2º Trimestre del Curso 2012/13 se van a realizar las siguientes actividades complementarias y extraescolares:
Día de la Paz: 30 de Enero
Carnaval: 11 de Febrero
Día de la Mujer Trabajadora: 8 de marzo
Día del Árbol: 19 de Marzo
Excusión/ Senderismo: Sotiel de Coronada
Suscribirse a:
Entradas (Atom)